Gianna C. García es periodista trans
Puedo ser media bruta para algunas cosas pero para otras no
¿Alguna vez has escuchado sobre el enfoque STEAM? (Juaaaat) la verdad que yo no tenía ni idea de qué era, pero ahora sé que esa podría ser la solución a la transfobia y homofobia
Puedo ser media bruta para algunas cosas pero para otras no
¿Alguna vez has escuchado sobre el enfoque STEAM? (Juaaaat) la verdad que yo no tenía ni idea de qué era, pero ahora sé que esa podría ser la solución a la transfobia y homofobia
Todos recordamos el cuaderno de control, el horario de clases, la pizarra verde, con sus respectivas tizas, y otros elementos que acompañaban las tediosas horas sentados en una carpeta escuchando las clases de matemáticas, física, trigonometría y demás. (¡Qué horror!) En verdad era bruta para los números.
Bueno, al menos eso era lo que pensaba. Si alguno de los expertos en educación STEAM me escuchara, estoy segura que me corregiría al toque. No es que yo haya sido negada para las matemáticas sino que no me las presentaron como amigas sino como rivales, enemigas a muerte capaces de hacer que me caiga uno que otro chicotazo por sacar 10, 05 o menos en un examen.
Si hubiera sido educada con enfoque STEAM sería otra persona, más capaz, más empática y más apta (habría ganado los Misses a los que me presenté con mi respuesta). Y ahora explico el por qué.
Empecemos por el inicio. STEAM (siglas del inglés) significa ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas; Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics. Se trata de un enfoque de educación, o sea una forma de enseñar, que está bien lejos de la forma tradicional de enseñar de la mayoría de profesores.
Nada de leer páginas y páginas, memorizar los nombres de los 193 países del mundo (algunos dicen que son 195), de los ríos del Perú, etcétera. Si bien memorizar es importante, para el enfoque de educación STEAM no es la característica principal que debe tener un buen alumno o alumna.
Con STEAM el profesor guía al estudiante, no le dicta las respuestas y extensos conceptos para que los memoricen; todas las clases están diseñadas con juegos, ¡así es! los escolares aprenden mientras se divierten. Son los mismos chiquillos y chiquillas quienes descubren las soluciones a los problemas que les plantean a través de la indagación y el desarrollo de un pensamiento crítico (los hace razonar, usar sus neuronas por sí sol@s). Lo mejor es que los profesores capacitados con STEAM entienden que equivocarse es parte del proceso de aprendizaje, nada de castigar el error, ni de avergonzarlos frente a tod@s.
Si eres trans o gay y llegaste hasta aquí dirás "¿y a mí que chu... todo esto?". Pues, obviamente te hablo del enfoque educativo STEAM porque podría ser la anhelada solución para que no haya transfobia u homofobia.
"Una persona que acepta que tiene cualidades diferentes es capaz de aceptar los rasgos que hacen diferentes a otros. Entienden que hay diferentes identidades de género, por ejemplo", me explicó Julio Fontán, un colombiano erudito en el enfoque STEAM, tan convencido de este enfoque que logró que sea política pública allá en Medellín.
Por eso me animé a explicar sobre este enfoque educativo. Porque, además de hacer que los peques entiendan las matemáticas como jugando, STEAM los hace empáticos con todo y tod@s los que le rodean, o sea desde chiquit@s sabrán respetarnos a las trans, a los gays, a las lesbianas y tod@s, toditos, todo@s.
Para decirlo más fácil, STEAM los vuelve más inteligentes (eso no lo oí decir a los especialistas, es como yo lo veo), como en Europa (que es de donde proviene este enfoque) donde ver a dos hombres o mujeres besarse es normal, o por lo menos no l@s marginan por hacerlo ni advierten que se irán al infierno por amar a alguien de su mismo sexo.
¿Cómo sé yo todo esto? pues estuve presente en el Seminario Internacional STEAM 2018 que se realizó en Lima a inicios de esta semana. Y la verdad que quedé tan encantada que quiero que mi sobrinito Luis Fabiano y todos los niños que conozco aprendan bajo el enfoque STEAM, apenas crezca buscaré la lista de colegios aquí en Lima que enseñen con STEAM y convenceré a sus padres para que lo matriculen en uno, sé que hay más de mil 500 en todo el Perú y para cuando le toque estudiar estoy segura habrán más.
(Gianna C. García, Mi vida trans, La Mula)
No hay comentarios:
Publicar un comentario